martes, 23 de julio de 2019

WINDOWS

Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporation, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas (su nombre en inglés).

Principales características de windows. 2. Es un Sistema Operativo, que cuenta con un Ambiente Gráfico (GUI) que permite ejecutar programas (aplicaciones) de forma más fácil y cómoda para el usuario. ... Es un área que utiliza de fondoWindows.

¿Por qué el sistema operativo de Microsoft se llama Windows? La respuesta es más simple de lo que podemos pensar. Se debe a que el sistema operativo muestra el contenido de la pantalla en diferentes ventanas. ... En una interfaz gráfica deusuario los programas podían ser utilizados en diferentes ventanas.

POWER POINT

Powerpoint es un programa informático de Microsoft que sirve para hacer presentaciones. Estas pueden ser de texto esquematizado, de diapositivas o de animaciones de texto e imagen a las que se les puede aplicar diferentes diseños.
Permite crear presentaciones de todo tipo con texto esquematizado y con gran cantidad de elementos: sonoros, audiovisuales, interactivos, gráficos, escritos... Partiendo de una plantilla más o menos elaborada (e incluso en blanco, para los más manitas) podemos crear una ponencia compuesta de un conjunto de pantallas —llamadas aquí "diapositivas"— que proyectaremos a través de nuestro ordenador para narrar la historia que queremos vender, ya sea a nuestros potenciales clientes, nuestros profesores o nuestros estudiantes. Aunque existen otros, su formato de guardado más común y habitual es el PPT.
Las diapositivas se elaboran en documentos con capacidades multimedia y se enlazan unas con otras de manera secuencial. Sus características lo convierten en una herramienta muy dinámica por lo que es ampliamente utilizado en ámbitos profesionales y académicos. Se utiliza en casos como los siguientes:
  • Exponer trabajos, tesis o investigaciones.
  • Presentar informes estadísticos o contables.
  • Crear tutoriales.
  • Crear álbumes de fotos.
  • Hacer cuestionarios.
Cuenta con tres funciones principales para desarrollar las presentaciones:
  • Editor de texto con herramientas similares a las de Word para darle formato.
  • Inserción y manipulación de recursos gráficos (imágenes y gráficas).
  • Muestra del contenido de forma continua.

historia

Historia del computador


En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

martes, 16 de julio de 2019

EXCEL

¿QUÉ ES EXCEL Y PARA QUÉ SIRVE?

Excel es un programa informático desarrollado por la empresa Microsoft y que forma parte de Office que es una suite ofimática que incluye otros programas como Word y PowerPoint.

¿PARA QUÉ SIRVE EXCEL?

Excel se distingue de todos los programas ofimáticos porque nos permite trabajar con datos numéricos. Con los números que almacenamos en Excel podremos realizar cálculos aritméticos básicos y también podremos aplicar funciones matemáticas de mayor complejidad, o utilizar funciones estadísticas.
Excel nos facilita en gran medida el trabajo con números y nos permite analizarlos fácilmente y generar reportes con herramientas como los gráficos y las tablas dinámicas

EXCEL ES UNA HOJA DE CÁLCULO


Excel pertenece a la categoría de programas informáticos conocida como hojas de cálculo. Las hojas de cálculo fueron desarrolladas desde la década de 1960 para simular las hojas de trabajo contables de papel y de esa manera ayudar en la automatización del trabajo contable.


WORD

Microsoft Word
Programa informático

Descripción

Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operat

Resultado de imagen para IMAGENES DE WORD

ESCRITORIO

En el terreno de la informática, se conoce como escritorio a la imagen que se utiliza en la pantalla de las computadoras y que exhibe los íconos que representan los diversos programas y archivos. A la interfaz gráfica que facilita el acceso a las herramientas y que permite la configuración del equipo se la denomina entorno de escritorio.
El escritorio informático funciona de manera análoga al escritorio como mueble. Los documentos de texto aparecen simbolizados como hojas de papel, por ejemplo, y se pueden descartar en una papelera virtual.
Una de las características más sobresalientes del escritorio informático es su versatilidad, ya que en la actualidad ofrece al usuario un gran número de posibilidades, tanto estéticas como funcionales, para volver más fácil su día a día. Por ejemplo, le permite crear carpetas con sus archivos más usados, accesos directos a direcciones de Internet, «pegar» notas a modo de recordatorios como si se tratara de un panel físico o la puerta de un refrigerador, ubicar uno o más relojes y aplicaciones varias, para estar al tanto del tiempo, las noticias y escuchar música, por ejemplo.
En los sistemas operativos actuales también es posible contar con más de un escritorio, los cuales se pueden visualizar de a uno, pero nos dan mucho más espacio y nos permiten dividir las tareas en grupos.
Un escritorio remoto, por último, es un sistema tecnológico que brinda a una persona la posibilidad de trabajar con el escritorio de su computadora desde un terminal diferente. Lo que hace el escritorio remoto es “llevar” el escritorio de un equipo a otro.
EscritorioExisten diversos servicios de escritorio remoto en el mercado, cada uno con sus ventajas y desventajas, que se adaptan a las necesidades de cada tipo de usuario. Por lo general, se enfocan en los especialistas en servicio técnico, para darles la posibilidad de diagnosticar y reparar problemas de un ordenador sin estar frente a él físicamente

ELTECLADO

Resultado de imagen para IMAGENES DEL TECLADOUn teclado es un dispositivo que contiene un conjunto de teclas las cuales permiten controlar un aparato a través de la introducción de datos y comandos que permiten las teclas del mismo.

 Partes del Teclado y Funciones de las teclas

  1. 1. Tecladode función Tecladode edición Tecladomultimedia EL TECLADO Tecladonumérico Tecladoalfanumérico
  2. 2. Un teclado está constituido por cinco partes importantes: Teclado alfanumérico: contiene todas las letras del alfabeto, diez dígitos decimales, signos de puntuación, y una barra espaciadora. Teclado numérico: tiene diez dígitos decimales, además de la tecla “block num” que activa o desactiva este teclado. Teclado de función: está situado en la parte superior del teclado alfanumérico, y van desde F1 al F12, estas teclas proporcionan atajos en el uso del sistema informático. Teclado de control: está situado entre el teclado numérico y alfanumérico. Éste permite actuar y controlar diferentes programas. Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.
  3. 3. Escape: Sirve para cancelar acciones en progreso y cerrar ventanas. Tab: Se utiliza para desplazar el cursor hasta el siguiente TAB STOP. Bloq Mayús: Es utilizada para activar/desac- tivar la mayúscula. Shift: Puede modificar atajos de teclado y en algunos programas permite la selección múltiple de elementos. Control: En combinación con otras teclas, puede activar distintas funciones del programa. Iniciode Windows: Permite accederal Menú de Iniciode Windows. Alt:En combinación con otras teclas, permite ejecutar funcionesdel programa. AltGr: Al combinarlacon teclasde símbolos, permite incorporarlosa un texto. Menú Contextual: Despliegaun menúde opciones, el mismoque al utilizarel botón derechodel ratón. Enter/Intro:Teclapara terminar párrafos,o introducirdatos. Retroceso/Backspace: Retrocede el cursor hacia laizquierda borrandolos caracteres. Impr Pant:Copialoque aparece enla pantalla como unaimagen. Puede serpegadaenun documento, yaque se guarda enel portapapeles. BloqNum:Bloquea el usode los números.  Inicio:Te llevaal principiode unalíneao documento.  Fin:Su funcióneslacontraria a la teclaInicio,yte sitúa enel final.  Insert:Permite insertarcaracteresa lavezque borra el siguiente carácter.  Re pag:Retrocede unapágina.  Avpag: Avanzauna página.  Supr/Del:Sirve paraeliminarcaracteresde izquierdaaderecha. También permite eliminararchivos.
  4. 4. TECLAS QUE NO ESTÁN PRESENTES EN ESTE TECLADO Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones. Power: Apaga o prende la computadora de manera directa. Sleep: Se utiliza para evitar que la máquina no consuma tanta energía cuando esta prendida. Wake Up: Se utiliza para salir del modo “Sleep”. Valentina Soledad López 1°”
  5. H” (T. Tarde)

EL TECLADO